Argentina ha presentado su candidatura para la reelección como miembro del Consejo de Derechos Humanos por el período 2022-2024.
La promoción y protección de los derechos humanos constituyen una política de Estado desde el regreso a la democracia en Argentina, transversal a todas las políticas...
En el día de su fallecimiento (28/01/2021), recordamos a César Isella, el gran compositor y cantante argentino de folklore.
El salteño César Isella fue un reconocido cantante y autor de música folklórica argentina. Entre 1956 y 1966 integró el grupo "Los Fronterizos", fue una de las figuras del...
El 27 de enero es la fecha que recuerda la liberación del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau ocurrida en 1945. Se trata de una conmemoración de carácter universal, establecida por la Organización de Naciones Unidas (Resolución A_RES_60_7 Recordación del Holocausto) en...
Con el objetivo de continuar difundiendo las diversas manifestaciones culturales de nuestro país, la Embajada de la República Argentina en Países Bajos los invita a recorrer de manera virtual el Museo Nacional de Bellas Artes a través de su sitio web: https://www.bellasartes.gob.ar/paginas/...
¿Qué es el Programa RAICES?
El Programa Raíces, fue creado en el ámbito del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MINCYT), y desde el año 2008 ha sido reconocido como política de Estado por el Congreso de la Nación (Ley N.º 26.421).
En 2020, el programa fue relanzado y en...
Piazzolla 100 años
El 11 de marzo de 1921 se cumple un siglo del nacimiento de Astor Piazzolla, compositor y bandoneonista argentino que vivió entre 1921 y 1992. Piazzolla es considerado uno de los músicos más importantes del siglo XX y uno de los compositores más importantes de tango en todo el...
Con el objetivo de continuar difundiendo las diversas manifestaciones culturales de nuestro país, la Embajada de la República Argentina en el Reino de los Países Bajos los invita a conocer un poco más el cine argentino.
CINE.AR es una plataforma online de cine argentino administrado por el...
A 188 años de la ocupación ilegal por parte del Reino Unido, Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur, y los espacios marítimos circundantes.
En el siglo XXI no hay más lugar para colonialismos.
El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH). La Declaración Universal de Derechos Humanos es un documento histórico que proclama los derechos inalienables...
La Embajada Argentina en Países Bajos, el Museo Sitio de Memoria ESMA, y la Casa Ana Frank Argentina tienen el agrado de invitarlos a participar de la presentación de un video especial en conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos: “Mundial ´78: La lucha por los Derechos Humanos....