Del 3 al 5 de octubre de 2017 la Embajada Argentina apoyó y participó activamente en la Conferencia GQUAL , con aportes compartidos por la Dirección de la Mujer de la Cancillería Argentina, la cual tuvo lugar en la ciudad de La Haya. Dicha Conferencia, organizada por el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) -liderado por la abogada argentina Viviana Krsticevic-, tuvo como objetivo llevar a cabo discusiones, talleres y debates en miras a la promoción de la igualdad de género en los tribunales y organismos internacionales; ello, en el marco de la iniciativa GQUAL, lanzada en el año 2015 y apoyada por altos funcionarios del Gobierno argentino.
La apertura de la Conferencia se llevó a cabo el día 3 de octubre en el Palacio de la Paz (sede de la Corte Internacional de Justicia), oportunidad en la que se contó con expositores tales como (por orden de aparición): el Primer Secretario de la Corte Internacional de Justicia (Sr. Andrey Poskakukhin), la Directora Ejecutiva del CEJIL (Sra. Viviana Krsticevic), la Vicepresidenta de Costa Rica (Ana Helena Chacón), la Directora de Asuntos Internacionales de la Ciudad de La Haya (Astrid Bronswijk), la Presidenta de la Corte Penal Internacional (Silvia Fernández de Gurmendi), la Presidenta del Comité de las Naciones Unidas sobre las Personas con Discapacidad (Theresia Degener).
El desarrollo de la Conferencia consistió en un debate llevado a cabo en la Corte Penal Internacional sobre Cuotas de Género y Objetivos en los Tribunales Internacionales, luego de lo cual, se realizaron (en el Instituto de La Haya para la Justicia Global) distintos paneles de discusión y grupos de trabajo , tratándose temas tales como: la subrepresentación de las mujeres en la justicia internacional, la importancia de las mujeres en los puestos de toma de decisiones, las obligaciones internacionales existentes en la materia, cómo aumentar la paridad de género en los distintos tribunales y organismos, entre otras cuestiones. Asimismo, los participantes pudieron continuar intercambiando ideas en una recepción ofrecida por la Embajada Argentina.
Al finalizar las jornadas se emitió un Plan de Acción, cuyo objetivo es poder alcanzar la paridad de género en los diferentes ámbitos internacionales. Dicho Plan, así como mayor información sobre la iniciativa, puede encontrarse y suscribirse ingresando al sitio web www.gcualcampaign.org.