La Embajada de la República Argentina tiene el agrado de informar que la Dirección General de Cooperación Internacional (DGCIN) del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto coordina las relaciones de cooperación técnica y científico-tecnológica de la Argentina con los distintos países del mundo, formulando estrategias de cooperación y participando en las negociaciones respectivas.
A fin de posibilitar la concreción e implementación de la política de cooperación internacional, la Argentina creó el Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular (FO.AR). Este Fondo, que posee una trayectoria de más de 20 años, posibilita el desarrollo e implementación de proyectos de cooperación técnica internacional bilaterales y triangulares, a través de los cuales expertos gubernamentales de nuestro país y de nuestros socios trabajan conjuntamente en el intercambio, adaptación e implementación de políticas públicas para el desarrollo inclusivo, la gobernabilidad democrática, el avance científico-técnico y el respeto de los derechos humanos.
Un buen ejemplo del desarrollo de la Cooperación Sur-Sur y Triangular es que la Argentina y los Países Bajos colaboran en Mozambique en el marco del proyecto de cooperación triangular del FO.AR: “Desarrollo de campos demostrativos en agricultura sustentable”. A través del mismo, entre otras acciones, han tenido lugar visitas de técnicos argentinos a Mozambique. Muestra de la cooperación de ambos países es la firma de un Memorándum de Entendimiento entre las cancillerías de la Argentina y los Países Bajos que tiene como objetivo el desarrollo de la cooperación triangular en Mozambique.
Para mayor información con respecto al Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular (FO.AR) y sus proyectos, por favor visite las siguientes páginas web:
http://www.cooperacionarg.gob.ar/instrumentacion
http://www.cooperacionarg.gob.ar/es/la-cooperacion-argentina-en-el-mundo
http://www.cooperacionarg.gob.ar/proyectos