Esta fecha recuerda a las personas trans que han sido asesinadas, víctimas de la transfobia, el odio y el miedo a las personas transgénero y de género no convencional, así como a recordar la violencia continua que sufre la comunidad transgénero.
Para conmemorar este día compartimos la historia Camila Sosa Villada la escritora travesti argentina que obtuvo el Premio Sor Juana Inés de la Cruz. Este Premio es un reconocimiento a la novela Las malas de Sosa (Tusquets, 2019), cuyo tema se centra en la experiencia de la propia autora y de sus compañeras travestis en situación de prostitución en el Parque Sarmiento de la Ciudad de Córdoba y constituye un extraordinario testimonio literario de la memoria trans en la Argentina.
Sosa Villada es la octava argentina en recibir el Premio Sor Juana y la tercera cordobesa, detrás de Perla Suez (2015) y Tununa Mercado (2007). Las otras argentinas premiadas son Sylvia Iparraguirre (1999), Ana Gloria Moya (2002), Claudia Piñeiro (2010), Inés Fernández Moreno (2014) y María Gainza (2019). Obtuvo el premio por unanimidad entre las 67 candidaturas provenientes de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Italia, México, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.
Sosa recibirá el premio el miércoles 2 de diciembre a las 17 horas (horario de México), en una ceremonia virtual que será transmitida en https://www.fil.com.mx/sor/sor_fil.asp .
Los invitamos a compartir la charla TEDxCórdoba: Profunda Humanidad.