El Gobierno Nacional promulgó la Ley 26881 por la cual se aprobó el Acuerdo Sede entre nuestro país y la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado, para el establecimiento en Buenos Aires de su Oficina Regional para América Latina.
En una reunión, el pasado viernes 23 de agosto, en la Sede Central de la Conferencia de La Haya, el Embajador de la República Argentina ante el Reino de los Países Bajos y Representante ante los organismos jurídicos multilaterales, Héctor Horacio Salvador, hizo entrega al Secretario General, Christophe Bernasconi, de la nota formal de notificación de nuestro país, para la entrada en vigor del Acuerdo de Sede.
La Oficina Regional Permanente para América Latina de la Conferencia de La Haya con sede Buenos Aires, actúa como enlace con los países de la región. Proporciona asistencia técnica para la implementación de los tratados celebrados bajo el auspicio de dicho organismo internacional incluidos aquellas relacionados con la cooperación judicial y administrativa internacional, la protección del niño y la familia y con ciertas cuestiones relativas al Derecho Comercial. Además la Oficina tiene por función fomentar la cooperación administrativa y judicial mediante la coordinación de los gobiernos y terceros involucrados de la región en la aplicación de las Convenciones de La Haya. Además de la Argentina, la Conferencia de La Haya posee una segunda Oficina Regional Permanente para el Asia, en Hong Kong.
Si bien la Oficina Regional Permanente se encuentra desarrollando sus actividades desde hace un tiempo, el Acuerdo de Sede establece un marco regulatorio previsto para el funcionamiento como organismo internacional en la Argentina.
La Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado es una organización intergubernamental que, con la finalidad de unificar progresivamente el derecho internacional privado, elabora instrumentos jurídicos multilaterales, respondiendo a necesidades globales y a través de medidas que faciliten su efectiva implementación. En el marco de la Conferencia de La Haya fuero adoptados 38 Convenios internacionales y más de 140 países participan en la actualidad en los trabajos.
Los Convenios de La Haya brindan marcos judiciales y administrativos que permiten a los individuos, empresas y otras entidades jurídicas cuyas vidas y actividades trascienden las fronteras políticas y por ende diversos sistemas jurídicos, gozar de un alto grado de seguridad jurídica. Los Convenios de La Haya también facilitan la solución ordenada y eficiente de las disputas internacionales, la implementación y el imperio de la ley, en tanto respetan la diversidad de tradiciones jurídicas.