Emb. Ruiz Cerutti - Mr. van Hoogstraten - Emb. Salvador - Dr. Abiodun Williams
Disertación Embajadora Susana Ruiz Cerutti en el Marco de la Conmemoración del Centenario del Palacio de la Paz.
El jueves 3 de octubre pasado, la Consejera Legal de la Cancillería Argentina, Embajadora Susana Ruiz Cerutti, dictó una conferencia en la Sala Academia del Palacio de la Paz de la ciudad de La Haya, en el marco del programa de actividades presentado por la Carnegie Foundation para conmemorar el Centenario del edificio que alberga las sedes de las más antiguas instituciones jurídicas internacionales como la Corte de Justicia Internacional y la Corte Permanente de Arbitraje y sede de reuniones.
Invitada por los organizadores de las celebraciones del Centenario del Palacio de la Paz, la República Argentina quiso estar presente contribuyendo con la organización de la exposición de la prestigiosa diplomática de su país y con la donación de libros de juristas e internacionalistas argentinos a la Biblioteca del Palacio de la Paz.
La Conferencia fue co-auspiciada por la Embajada de la República en los Países Bajos, la Carnegie Foundation y The Hague Institute for Global Justice.
La Embajadora Ruiz Cerutti expuso sobre el Caso 20 del Tribunal Internacional del Derecho del Mar sobre la Fragata ARA Libertad y al reciente acuerdo celebrado entre la República Argentina y la República de Ghana que dio como concluido el proceso arbitral "ARA Libertad" ante la Corte Permanente de Arbitraje.
Previamente, el Embajador de la República Argentina ante los Países Bajos, Horacio Salvador, el Director de la Carnegie Foundation, Steven van Hoogstraten y el Presidente del The Hague Institute for Global Justice, Abiodun Williams, hicieron una breve presentación sobre las instituciones y organizaciones jurídicas multilaterales, la significancia emblemática del Palacio de la Paz para la paz y la justicia internacional y en relación a los métodos de solución pacifica en la historia contemporánea y, en dicha línea, sobre la contribución de la Argentina, de sus juristas e internacionalistas en la materia, incluyendo a la Embajadora Ruiz Cerutti.