El 11 de septiembre de 2013 tuvo lugar la presentación y recital titulada "Cuando la música se une a los derechos humanos" llevada a cabo por el diplomático y pianista argentino Miguel Angel Estrella, en la Iglesia Reformada Valona de la ciudad de La Haya.
El evento contó con una asistencia de más de cien personas, entre público en general, jueces y funcionarios de organismos internacionales con sede en La Haya, representante de la casa real , miembros de la cultura local, estudiantes y representantes del cuerpo diplomático, entre otros. La Embajada Argentina invitó al concierto y ofreció una recepción al cabo del mismo en la que se ofrecieron vinos argentinos, empanadas y alfajores.
Presentaron a Miguel Angel Estrella, el Presidente del Consistorio de la iglesia reformada valona y miembro del Tribunal Especial del Líbano, François Roux, el Secretario de la Corte Internacional de Justicia, Philippe Couvreur, el Pastor de la Iglesia Reformada valona, A. van der Lingen, y el Embajador Horacio Salvador. Couvreur realizó una presentación sobre la Corte Internacional de Justicia. La temática de la velada y el trabajo que realiza Miguel Estrella fueron enmarcados en los eventos por la paz y la justicia que se desarrollan en esta ciudad con motivo del aniversario por los 100 años del Palacio de la Paz.
Se destaca la presencia de la Sra. Christiane Hessel, viuda de Stéphane Hessel quien se desplazó especialmente de Paris para la ocasión. En el transcurso de la presentación se realizó un acto de homenaje a su esposo que incluyó la reproducción de una grabación del poema Sous le pont Mirabeau , recitado por Hessel.
El evento fue muy emotivo, apreciado y valorado por los presentes. A la alta calidad artística se sumó el espacio de encuentro sobre temas de derechos humanos propuesto con maestría por el embajador Estrella a través de la interacción con el público. Un espacio de reflexión y dialogo con acento muy especial en los jóvenes y en el trabajo y objetivos de Música Esperanza.