El 9 de julio de 2013 se llevó a cabo, en el marco de la Semana Iberoamericana para la Justicia Internacional, una conferencia sobre la "Implementación del Estatuto de Roma en la legislación interna argentina" a cargo de la Embajador Susana Ruiz Cerutti, Directora General de la Consejería Legal del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Argentina.
La Emb. Ruiz Cerutti ha desempeñado, entre otros cargos, el de Ministro de Relaciones Exteriores de la República Argentina, Secretario de Relaciones Exteriores y en tres oportunidades, incluida en la actualidad, Directora General de la Consejería Legal de dicho ministerio. Fue Embajador ante Suiza de 1989 a 1996 y ante Canadá de 1997 a 1999. Asimismo, ha sido designada Agente de la República Argentina en diversos casos ante tribunales internacionales, y es miembro del Grupo Nacional argentino de la Corte Permanente de Arbitraje y candidata a Juez de la Corte Internacional de Justicia.
La disertación se refirió a los antecedentes que llevaron a la adopción del Estatuto de Roma y la posición argentina en esas instancias, así como la posterior implementación en la legislación interna argentina tanto del Estatuto como de las enmiendas surgidas de la primera Conferencia de Revisión del Estatuto celebrada en Kampala, Uganda, desde el 31 de mayo al 11 de junio de 2011.
Respecto de la implementación del Estatuto de Roma, se destacó que ésta fue efectuada a través de la Ley 26.200, en la que se establecieron tanto las conductas incriminadas como las penas correspondientes. En cuanto a las enmiendas al Estatuto surgidas de la Conferencia de Revisión de Kampala, se indicó que la Comisión de Aplicación del Derecho Internacional Humanitario ha determinado que no existen impedimentos para la ratificación de dichas enmiendas, por lo que se encuentra en preparación el correspondiente proyecto de ley aprobatoria.