Instituciones públicas y empresas argentinas del sector biotecnológico participaron de la BIO International Convention 2015, donde mantuvieron reuniones de negocios y exploraron posibles asociaciones con contrapartes extranjeras.
Veinticinco instituciones y empresas argentinas del sector biotecnológico participaron en Filadelfia de la BIO International Convention 2015, uno de los eventos más importantes del mundo en materia de biotecnología. La de este año, llevada a cabo entre el 15 y el 18 de junio, fue la décima participación consecutiva de Argentina, con un stand organizado conjuntamente por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, la Cancillería y la Fundación Exportar.
El encuentro es coordinado por la Organización de la Industria Biotecnológica (BIO, por su sigla en inglés), que reúne a más de 1.200 compañías, instituciones académicas, centros estatales y otras organizaciones relacionadas con la temática en más de 30 países. La BIO abarca un amplio espectro de innovaciones en materia de ciencias de la vida y áreas de aplicación relacionadas, y reúne a empresas e instituciones de campos como la genómica, la industria farmacéutica, la terapia celular, los biocombustibles y la nanotecnología y entre otros. En el marco de la convención se realiza el “Foro Empresarial BIO”, así como reuniones de negocios, eventos para el establecimiento de contactos, presentaciones de productos y servicios y actividades académicas.
El stand de Argentina contó con la participación de instituciones públicas tales como el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el IIB-INTECH de la Universidad Nacional de San Martín. Por su parte, las empresas participantes incluyen algunas de las más destacadas de nuestro país en materia de innovaciones y productos en el ámbito de la biotecnología. Estas empresas e instituciones mantuvieron cerca de 200 encuentros programados con contrapartes internacionales, que tuvieron como resultado la concreción de acuerdos de distribución y representación, licencias y pedidos de cotización con alta probabilidad de ventas.
El sector de la biotecnología en Argentina se destaca por su excelencia y su alto nivel, reconocido internacionalmente. El país cuenta con instituciones y grupos de investigación, en su mayoría públicos, que emplean personal especializado que trabaja en áreas de avanzada. Por su parte, el sector privado cuenta con un entramado de casi 180 empresas dedicadas a campos el cuidado de la salud humana, la producción de semillas y la reproducción humana asistida, entre otros.