|
REGRESAR

Sexta Visita Anual de la Delegación del Centro Ana Frank Argentina.

Entre los días 20 y 26 de julio de 2015 se llevó a cabo la Sexta Visita Anual de la Delegación del Centro Ana Frank Argentina a los Países Bajos, encabezada por el Director del Centro, Héctor Shalom, e integrada por los ganadores del concurso que organiza el Centro en la Argentina, Asociación de Amigos del Centro, legisladores nacionales y provinciales, funcionarios y judiciales.

Foto: Embajador Horacio Salvador / Director CAFA, Héctor Shalom/Rabino Awraham Soerendrop/Sira Soetendorp/Silvina Chemen/Ganadores Concurso CAFA.

Entre las actividades programadas se destacan visitas a la Casa Ana Frank y su Museo en Ámsterdam y otros lugares en la ciudad y sus alrededores vinculados a la vida, mensaje y legado de Ana Frank. Asimismo, la Delegación tuvo la oportunidad de mantener encuentros con personas relacionadas con la defensa y promoción de los derechos humanos, así como con sobrevivientes del Holocausto.

En el marco de la visita los ganadores del concurso presentaron sus proyectos educativos pudiéndose ver en todos y cada uno de esos trabajos el compromiso de los jóvenes argentinos en la difusión de los derechos humanos e inclusión social, haciéndose especial énfasis en la lucha contra toda forma de discriminación y violencia.

El jueves 23 de julio la Delegación llevó a cabo una intenso programa en La Haya organizado por la Embajada, oportunidad en la que visitaron la Corte Internacional de Justicia, en donde fueron recibidos por su Secretario, Sr. Philippe Couvreur, y la Corte Penal Internacional, en cuyo caso mantuvieron un encuentro con la Presidenta del Tribunal, Jueza Silvia Fernández de Gurmendi, quien transmitió a la Delegación presente su experiencia en la Corte.

La jornada culminó con una recepción y  encuentro en la Residencia Oficial de la Embajada Argentina, la cual contó con la presencia de Embajadores, autoridades nacionales neerlandesas; representantes de la sociedad civil, académica y cultural, miembros de los organismos y tribunales internacionales con sede en La Haya, entre los que se destaca la presencia de la Presidenta de la Corte Penal Internacional , así como del Tribunal Especial para el Líbano y el Secretario de la Corte Internacional de Justicia y el Secretario General de la Corte Permanente de Arbitraje. El Presidente de la Fundación Anne Frank de Ámsterdam, Dr. Ronald Leopold y otros integrantes de dicha institución también participaron en la actividad.

Por otro lado, hubo espacio para disfrutar de la cultura de nuestro país de la mano de la artista indígena Micaela Chauque, quien deleitó a los presentes con música característica del Norte de la Argentina e interpretó, en memoria de Ana Frank, la composición “Cinco Siglos”, la cual refleja la importancia de la lucha por la libertad y nuestros derechos fundamentales.

Tras las palabras de bienvenida del Embajador Horacio Salvador y del Dr. Héctor Shalom, los asistentes recibieron el testimonio del Rabino Awraham Soetendorp y su esposa Sira quienes transmitieron su  experiencia de vida, tras haber sobrevivido al Holocausto gracias a la protección de familias neerlandesas. El Rabino Soetendorp, además de líder comunitario, es reconocida personalidad neerlandesa en materia de paz y derechos humanos La ceremonia contó con la presencia de la Sra. Gini van Iterson, referente de la resistencia durante la ocupación en Holanda. Cerró el encuentro el Presidente de la Asociación de Amigos, Dr. Julio Toker. .

Esta nueva visita de la Delegación del Centro Ana Frank Argentina es un claro testimonio del trabajo mancomunado que todas las instituciones y autoridades intervinientes desarrollan a fin de enfrentar el antisemitismo, la discriminación en todas sus formas  y el racismo, así como en la promoción de la tolerancia y una ciudadanía participativa y que la Argentina fomenta como política de Estado.

En este marco, se destaca la reciente firma de un Convenio Marco de Colaboración entre la Fundación Anne Frank Stichting y el Ministerio de Cultura de la Nación , el pasado mes de junio.

Foto: Embajador Horacio Salvador / Embajador de los Estados Unidos, Timothy Broas/ Director CAFA, Héctor Shalom.

Foto: Embajador Horacio Salvador y Señora/ Presidente Fundación Anne Frank, Dr. Ronald Leopold.

Foto: Director CAFA, Héctor Shalom / Gini van Iterson/ Representante de Proyectos Educativos Fundación Anne Frank, Marlies Zuelen/ Ganadores Concurso CAFA.

Foto: Ganadores Concurso CAFA.

Foto: Palabras de bienvenida Embajador Horacio Salvador.

Foto: Presentación artística Micaela Chauque.

Fecha de Publicación : 30/07/2015