Licitación Pública Internacional: Subte Línea F
La Embajada se complace en brindar información acerca de la Licitación Pública Internacional Nº 221/19, que convoca Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), para la contratación de una consultora que será la encargada de la ingeniería de la futura Línea F. La misma deberá desarrollar el proyecto y pliegos técnicos para la licitación de la nueva Línea F, que unirá Barracas con Palermo, y obras complementarias de la red de Subterráneos de Buenos Aires S.E (Ciudad Autónoma de Buenos Aires 15 de julio de 2019).
Los interesados deberán registrarse conforme se indica en el PCG hasta el 09 de septiembre de 2019 inclusive. Los Pliegos de Condiciones Generales y Particulares podrán ser consultados gratuitamente en el sitio web:
https://www.buenosaires.gob.ar/subte/licitaciones-publicas/2019
Las ofertas deberán ser presentadas en Agüero 48, PB, C.A.B.A., hasta las 11 horas del 30 de septiembre de 2019. La apertura se realizará el mismo día y en el mismo lugar a las 11:15 horas.
-------------------------------------------------------------
Licitación Pública Nacional e Internacional “Sistema de Transporte de Gas del Centro”
La Embajada se complace en brindar información acerca de la licitación Pública Nacional e Internacional, que convoca la Secretaría de Gobierno de Energía a los fines de adjudicar una licencia para la prestación del servicio de transporte de gas natural, conforme al régimen de la ley 24.076 y del decreto 465 del 5 de julio de 2019, que contemple como obligación el diseño y la construcción del gasoducto que conecte la Subzona Neuquén con la localidad de Saliqueló, en la Provincia de Buenos Aires, y con las Subzonas Gran Buenos Aires y Litoral, en las proximidades de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos de la Provincia de Buenos Aires.
La apertura de sobres se realizará el día 12 de septiembre de 2019 a las 11:30 horas.
Para mayor información acceder al siguiente enlace:
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/212409/20190731?busqueda=1
-------------------------------------------------------------
Llamado a Licitación Pública: de Concesión de Obra Pública para la Construcción, Conservación y Explotación de la Terminal en Puerto Nuevo - Puerto Buenos Aires - Argentina.
La Embajada se complace en brindar información acerca de la licitación Pública: de Concesión de Obra Pública para la Construcción, Conservación y Explotación de la Terminal en Puerto Nuevo - Puerto Buenos Aires.
Desde el día 27-05-19 hasta el 04-09-19, los pliegos se podrán descargar a través de la página web www.puertobuenosaires.gob.ar o retirando sin costo por la Sub-Gerencia de Compras y Contrataciones sita en Avenida Ingeniero Huergo 431 – P.B. C.A.B.A., en el horario de 9 a 15 hs. (Tel.54-11- 4343-7333).
El lugar de presentación y apertura de sobres será en la Sub-Gerencia de Compras y Contrataciones, que sita en Av. Ing. Huergo 431 – P.B. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.
Se recepcionarán sobres desde las 24 horas anteriores de la fecha de apertura hasta la hora fijada para la misma.
La apertura se realizará el 2 de octubre de 2019 a las 11 hs.
La Licitación Pública para el desarrollo del Proyecto de Modernización del Puerto Buenos Aires, tiene como finalidad adaptar su infraestructura al crecimiento del tamaño de buques y a las características del tráfico de contenedores, con un diseño flexible, capaz de adaptarse a las necesidades de los próximos cincuenta años, de una manera más competitiva, incorporándose al mundo y en una buena relación con la comunidad, cuidando estándares medioambientales y de calidad.
El Plan de Modernización incluye los lineamientos del Plan Estratégico de Sustentabilidad y el Plan de Seguridad del Puerto Buenos Aires. Entendemos que la modernización debe ser sustentable, sostenible y segura. En estos próximos diez años se avanzará en el desarrollo de una terminal exterior, al igual que lo están haciendo los principales puertos del mundo. El objetivo es poder lograr el mejor puerto en el menor tiempo posible, sin afectar la operatividad y generando un incremento en el flujo de contenedores
Para más información acceder a los siguientes enlaces:
- Información general:
https://www.argentina.gob.ar/transporte/puerto-ba/plan-de-modernizacion
- Pliego General Licitación Pública Nacional e Internacional para la Concesión de una Terminal en Puerto Nuevo – Puerto Buenos Aires:
https://servicios.mrecic.gov.ar/userfiles/dependiente/plieg-2019-40905191-apn-mtr.pdf
- Plan de Modernización del Puerto Buenos Aires:
https://epbaj.cancilleria.gob.ar/userfiles/2018/181221_ppt_plan_modernizacion_cancilleria_0.pdf
https://servicios.mrecic.gov.ar/userfiles/dependiente/ficha_plan_de_modernizacion_resumen.pdf
-------------------------------------------------------------
Presencia del deporte argentino en los Países Bajos: La Selección Argentina de Hockey en la FIH Pro League
La Embajada estuvo presente en el partido entre la selección masculina de Hockey de la Argentina y su contraparte de los Países Bajos. El partido se disputó en Utrecht y fue válido por una de las fechas de la primera edición de la Hockey Pro League masculina 2019 organizada por la Federación Internacional de Hockey (FIH).
El juego tuvo como resultado un empate 1 a 1 y una victoria argentina en los penales. La Embajada acompaña con orgullo a las selecciones argentinas en su paso por los Países Bajos.
-------------------------------------------------------------
Delegación de la Argentina en la II Conferencia Ministerial sobre Resistencia Antimicrobiana
La II Conferencia Ministerial sobre Resistencia Antimicrobiana tuvo lugar en La Haya los días 19 y 20 de junio. Participaron de la misma el Subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, Rodrigo Troncoso y la Directora Nacional de Epidemiología y Análisis de la Situación de Salud del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, Patricia Angeleri. La Conferencia fue realizada para tratar la desafiante temática de la Resistencia Antimicrobiana.
-------------------------------------------------------------
Visita del Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante a los Países Bajos
En el marco de la Cooperación en materia de puertos entre ambos países, visitaron los Países Bajos el Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Mariano Saúl, y el Director de Relaciones Institucionales y Comunicación de esa Subsecretaría, Alejo Corral.
La visita incluyó una reunión en la Municipalidad de Rotterdam con el Vicealcalde de Puertos, el Sr. Van Gils, así como presentaciones del Rijkswaterstaat y actividades de día completo en el Puerto de Rotterdam que incluyeron reuniones en sus oficinas y una recorrida por el mismo.
Durante la reunión con el Vicealcalde de Rotterdam para Puertos, Sr. Van Gils, se trató su futura visita a la Argentina que tendría lugar los días 15, 16 y 17 de julio incluyendo las ciudades de Buenos Aires y Rosario.
-------------------------------------------------------------
Oportunidades de inversión en la Argentina
La Embajada se complace en brindar información sobre las ventajas de invertir en la Argentina y sobre las oportunidades de inversión en distintos sectores. En los documentos puede encontrar información sobre indicadores económicos y medidas tomadas por el gobierno argentino para mejorar el clima de negocios. Los documentos fueron elaborados por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y se pueden encontrar en los siguientes enlaces:
3. Selected Investment Opportunities
Tenga en cuenta que los documentos se actualizarán con regularidad, por lo tanto, podrán encontrar periódicamente la última versión.
--------------------------------------------------------------
Licitaciones
2019 - PLAN DE MODERNIZACIÓN DEL PUERTO BUENOS AIRES
La Embajada se complace en brindar “El Plan de Modernización del Puerto Buenos Aires” del Ministerio de Transporte de la Nación y de Administración General de Puertos.
Puerto de Buenos Aires es el principal puerto en Argentina para carga en contenedores, con un tráfico de 900 KTEU (2017). Actualmente, cuenta con tres terminales de contenedores en virtud de acuerdos de concesión, que vencerán en mayo de 2020 a más tardar. Como resultado, Puerto Buenos Aires planea lanzar en febrero de 2019 una licitación internacional para la concesión de la nueva terminal de contenedores.
Puerto Buenos Aires proyecta renovar el puerto con un diseño flexible, capaz de adaptarse a las necesidades de los próximos cincuenta años, de una manera más competitiva, incorporándose al mundo y en una buena relación con la comunidad, cuidando estándares medioambientales y de calidad.
El Plan de Modernización incluye los lineamientos del Plan Estratégico de Sustentabilidad y el Plan de Seguridad del Puerto Buenos Aires. Entendemos que la modernización debe ser sustentable, sostenible y segura.
En estos próximos diez años se avanzará en el desarrollo de una terminal exterior, al igual que lo están haciendo los principales puertos del mundo. El objetivo es poder lograr el mejor puerto en el menor tiempo posible, sin afectar la operatividad y generando un incremento en el flujo de contenedores.
Para mayor información puede visitar el siguiente enlace con la presentación:
“Plan de Modernización del Puerto Buenos Aires”
Póngase en contacto con nosotros si está interesado en la licitación o para cualquier cuestión enviando un correo electrónico a: inversiones_epbaj@mrecic.gov.ar
2018 - 1ER CONCURSO PÚBLICO NACIONAL E INTERNACIONAL PARA INVERSIONES PRIVADAS EN ÁREAS PROTEGIDAS ARGENTINAS.
La Embajada se complace en brindar información acerca del "1er Concurso Público Nacional e Internacional para inversiones privadas en áreas protegidas argentinas".
En el siguiente sitio web puede encontrar información sobre el concurso y las bases y condiciones de la Licitación Pública, la normativa y los tipos de inversión:
https://www.argentina.gob.ar/oportunidades-naturales
Asimismo, en la siguiente página se puede descargar el documento: “Doing business in Argentina 2018 - An investor's guide”:
http://www.inversionycomercio.org.ar/docs/pdf/Doing_Business_in_Argentin...
En caso de estar interesado en la licitación puede ponerse en contacto con nosotros enviando un correo electrónico a: inversiones_epbaj@mrecic.gov.ar
2018 - LICITACIÓN PARA LA EXPLORACIÓN DE HIDROCARBUROS EN ÁREAS COSTA AFUERA DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL ARGENTINA - RONDA 1
La Embajada se complace en brindar información acerca de la licitación para la Exploración de Hidrocarburos en Áreas Costa Afuera de la Plataforma Continental Argentina (Areas Offshore).
Para mayor información puede visitar los siguientes enlaces:
1. Argentina energy investment opportunity Offshore Round 1 November, 2018.
2. Resolución 65/2018
3. Pliego de bases y condiciones para seleccionar a las empresas que tendrán a su cargo la exploración yeventual explotación y desarrollo de hidrocarburos en áreas costa afuera de la plataforma continental argentina
Póngase en contacto con nosotros si está interesado en la licitación o para cualquier cuestión enviando un correo electrónico a: inversiones_epbaj@mrecic.gov.ar
2018 - RENOVAR (RONDA 2) - ENERGÍA ELÉCTRICA DE FUENTES RENOVABLES
La Embajada se complace en brindar información acerca del Proceso de Convocatoria Abierta Nacional e Internacional para la contratación en el MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA (MEM) de energía eléctrica de fuentes renovables de generación el Programa RenovAr (Ronda 2).
En el siguiente enlace pueden encontrarse más detalles de la presente convocatoria, en particular Pliego de Bases y Condiciones y sus anexos (en español):
https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/169273/20170817
PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES – PROGRAMA RENOVAR – RONDA 2
Asimismo, la Subsecretaría de Energías Renovables ha sistematizado la información referente a potencia requerida por tecnología, región y precios máximos en un mapa, que se puede acceder mediante el siguiente enlace:
https://twitter.com/Renovables_Ar/status/898156249195454464
A continuación puede encontrarse la versión no oficial del Pliego de Bases y Condiciones de la Ronda 2, traducido al idioma inglés que ha remitido la Subsecretaría de Energías Renovables del Ministerio de Energía y Minería.
PBC-Round2.TraduccionNoOficialEnIngles.EnglishVersionNonOfficial.pdf
2018 - LICITACIÓN PARA LA VENTA DE LAS CENTRALES TERMOELÉCTRICAS
La Embajada se complace en brindar información acerca de la licitación de las Centrales Termoeléctricas Ensenada de Barragán y Brigadier López.
Descripción de la Transacción
ENARSA es titular y operadora de la Central Termoeléctrica Ensenada de Barragán, ubicada en la localidad de Ensenada, Provincia de Buenos Aires y la Central Termoeléctrica Brigadier López, ubicada en la localidad de Sauce Viejo, Provincia de Santa Fe. Actualmente, las Centrales operan a ciclo abierto con una potencia instalada de 560 MW y 280 MW, respectivamente. Las obras necesarias para que las Centrales operen a Ciclo Combinado (las “obras de cierre de ciclo”) se encuentran en muy avanzado estado de construcción, y llevarán dicha potencia a 840 MW y 420 MW, respectivamente.
Fechas preliminares de la Licitación
o Recepción y análisis de ofertas 21-Agosto-2018
o Apertura Sobre N°2 3-Septiembre-2018
o Fecha estimada de adjudicación 11 al 18-Septiembre-2018
o Fecha estimada de firma del Contrato de Transferencia y pago del precio
22- Octubre-2018 al 5-Noviembre-2018
Para mayor información puede visitar los siguientes enlaces en español:
- Guía del Proceso de la licitación.
- Documento “Oportunidad de inversión en el sector de generación eléctrica argentino”.
2017 - 2019 LICITACIONES PLANIFICADAS EN EL SECTOR DE TRANSPORTE .
La Embajada de la República Argentina ante los Países Bajos tiene el agrado de informarle sobre licitaciones planificadas en el sector de Transporte.
Para el documento (en inglés) elaborado por el Ministerio de Transporte que incluye las licitaciones para el período 2017-2019, por favor envíanos un correo electrónico a: tenders_epbaj@mrecic.gov.ar
Para información más detallada en español, por favor visita el siguiente link a las licitaciones.
https://servicios.transporte.gob.ar/licitaciones/
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL NÚMERO 2/2012 O.P.
Ejercicio: 2013-2018
Expediente: SO 1: 0146922/2012
Objeto de la contratación: “Aprovechamientos hidroeléctricos del Rio Santa Cruz Presidente Dr. Nestor Kirchner - Gobernador Jorge Cepernic”
Clase: De etapa Multiple
Modalidad: Ajuste Alzado y unidad de medida
Presupuesto oficial: Para la obra de referencia a licitar se ha previsto un presupuesto oficial - precio tope de pesos veintiún mil seiscientos millones (21.600. 000. 000) a abril de 2012
Plazo de obra: 66 meses
Valor de pliego: pesos quinientos mil (500.000)
Garantía de oferta: pesos doscientos dieciséis millones (216.000.000)
RETIRO DE PLIEGO
Coordinación de compras y contrataciones - Hipólito Yrigoyen 250 - Piso 11 - Oficina 1.141 - Ciudad autónoma de Buenos Aires. Del 27 de agosto de 2012 al 10 de diciembre de 2012 de 10 a 14 horas.
VISITA A LAS INSTALACIONES
Coordinación ministerio de producción de la provincia de Santa Cruz - Avellaneda 801 - Tel (02966) 425-713-(9400) Rio Gallegos - Santa Cruz - Argentina. Del 27 de agosto de 2012 al 10 de diciembre de 2012 de 10 a 14 horas.
CONSULTA AL PLIEGO
Subsecretaria de Recursos Hídricos - Esmeralda 255 piso 10 - oficina 1.001 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del 27 de agosto de 2012 al 10 de diciembre de 2012 de 10 a 14 horas.
Los pliegos de bases y condiciones de esta licitación podrán ser consultados con el fin de presentarse a cotizar, en la dirección antes citada o ingresando en el sitio web del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios (www.minplan.gov.ar), de la Secretaria de Obras Públicas (www.obraspublicas.gov.ar), de la Secretaria de Energía (www.energia.gov.ar) o de la Subsecretaria de Recursos Hídricos (www.hidricosargentina.gov.ar).
PRESENTACIÓN DE OFERTAS
Microcine - Hipólito Yrigoyen 250 piso 5 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El 12 de diciembre de 2012 de 8 a 10 horas.
ACTO APERTURA
Microcine - Hipólito Yrigoyen n° 250 - piso 5 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El 12 de diciembre de 2012 a las 12 horas.
--------------------------------------------------------------
PROYECTO DEPORTIVO INTERNACIONAL "CAMPUS XENEIZE"
Boca juniors has developed a new football project designated to boys and girls around the Word.
Aimed youth boys and girls between 10 to 21 years old, staying from 1 to 4 weeks, participants will experience how it is to be a Boca football player from inside. Living in the same home where Tevez, Brudizo were once in their life.
The cost is 240 US dollars per person per night and includes:
bus from and to the airport
4 meals a day: continental breakfast, lunch, afternoon snack and dinner.
Daily trainings
Training hydration
Training outfit and a gifted set
Cultural and recreational activities
Argentinean night
Training talks
Chance to see at least one training of our 1srt division
Tour around Boca Juniors Stadium
Lodging at residential of Casa Amarilla complex
Minimum group is 15 players and 2 adults. Bookings are already opened for 2012 and 2013. Do not hesitate to contact us for further details.
See the website for further information http://www.bocajuniors.com.ar/campus.htm
Contact:
María Sol López Castro
Complejo Habitacional Casa Amarilla
Futbol Internacional
Club Atlético Boca Juniors
E-mail: campus@bocajuniors.com.ar
Tel: 54 (0) 11 4309 4601
Fax: 54 (0) 11 4309 4602
Celular: 1551859029
Nextel: 535*2269
--------------------------------------------------------------
FACULTAD DE AGRONOMÍA DE LA UBA: CURSOS DE TURISMO REAL
Actividades organizadas por la Facultad de Agronomía de la Universidad
Nacional de Buenos Aires (UBA)sobre TURISMO RURAL
Los cursos se vienen brindando desde el año 2000, convocando el interés
de personas relacionadas con los sectores del agro y del turismo de
numerosos países de Latinoamérica y del resto del mundo, en las
modalidades a distancia y en los cursos presenciales de corta duración.
Los próximos cursos que están lanzando son los siguientes:
A.- VII CURSO DE RUTAS ALIMENTARIAS Y TURISMO DEL VINO.
Se dictará los días 7,8 y 9 de noviembre próximo. El objetivo del mismo es brindar
herramientas para la construcción de circuitos turísticos basados en los alimentos con identidad local. Este curso contará con expositores extranjeros provenientes de España, EE.UU. y MÉXICO.
B- V CURSO DE TURISMO COMUNITARIO.
Se dictará durante los días 12,13 y 14 de noviembre próximo. El objetivo del mismo es brindar herramientas para que los participantes diseñen e implementen negocios turísticos rurales.Contarán con disertantes provenientes de Chile, Ecuador y Perú.
Ambos cursos se desarrollarán en el PabEllón de Agronegocios de la
Facultad de Agronomía de la UBA y los programas se encuentran dponibles
ingresando a http://www.agro.uba.ar/catedras/ turismo
C- XI POSGRADO DE ALTA DIRECCION EN TURISMO RURAL. A DISTANCIA.
Está abierta la inscripción para el curso que se desarrolla completamente por
Internet. Los interesados deberán comunicarse a trural@agro.uba.ar
II:- Se mencionan a continuación otros antecedentes de eventos
organizados por la Facultad de Agronomía de la UBA:
1- AÑO 2003- PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO RURAL, ORGANIZADO LA FACULTAD DE AGRONOMiA DE LA UBA Y EL DIARIO LA NACION.
Contó con a presencia de disertantes de Costa Rica, España, México y Suiza.
2- AÑO 2008 PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL MUJERES DE LA TIERRA "TURISMO ALIMENTOS E IDENTIDAD". Organizado por la Facultad de Agronomía de la UBA.
3- AÑO 2010 5to CURSO INTERNACIONAL "El negocio del Turismo Rural".
4- AÑO 2011
4.1: 6to CURSO DE RUTAS ALIMENTARIAS Y TURISMO DEL VINO.
4. 2: 4to Curso de Turismo Comunitario. Contó con disertantes de Ecuador
y Chile.
4.3: 1er Encuentro de turismo indígena de las Américas, con
Representantes de las comunidades indígenas Originarias de Argentina,
Brasil, Chile, Ecuador y Venezuela. Declarado de interés por
Cancillería.
Mas información www.agro.uba.ar/catedras/turismo
Los interesados deben comunicarse a trural@agro.uba.ar